
Cual es la primera bebida o alimento que se debe consumir para empezar el día?
La recomendación para la primera bebida o alimento que se debe consumir para empezar el día puede variar según las necesidades individuales de cada persona. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional como tu médico tratante para recibir recomendaciones personalizadas y adaptadas a cada individuo. Aquí te presento algunas opciones que pueden ser beneficiosas:
La recomendación ideal para comenzar el día desde el punto de vista de la nutrición saludable puede variar según las necesidades y preferencias de cada persona.
Agua: Una de las mejores formas de empezar el día es tomando un vaso de agua pura. Esto ayudará a hidratar el cuerpo después de un largo periodo de ayuno durante la noche.
Infusión de jengibre y limón: Una infusión de jengibre y limón puede ser una buena opción para estimular la digestión, reducir la inflamación y aumentar la inmunidad debido a las propiedades antioxidantes del jengibre y la vitamina C del limón.

Café sin azúcar: Si eres un amante del café, una taza de café negro sin azúcar puede ser una opción saludable para empezar el día, ya que puede aumentar el estado de alerta y mejorar el rendimiento cognitivo. Además, el café contiene antioxidantes que pueden tener beneficios para la salud.
En resumen, cualquier opción que incluya líquidos, nutrientes y antioxidantes puede ser una buena opción para empezar el día de manera saludable. Asegúrate de escoger alimentos y bebidas que disfrutes y que se adapten a tus necesidades y preferencias alimentarias.

Para la medicina Funcional cual es la primera bebida o alimento que se debe consumir para empezar el día?
Algunos profesionales de la medicina funcional recomiendan empezar el día con una bebida caliente de limón y jengibre para estimular la digestión y aumentar la inmunidad debido a las propiedades antioxidantes del jengibre y la vitamina C del limón. Otros pueden recomendar una bebida de té verde o matcha para aumentar la energía y proporcionar una dosis saludable de antioxidantes.
Para la medicina ayurvédica, la primera bebida que se recomienda consumir al comenzar el día es agua tibia o caliente con limón fresco exprimido.
El agua de limón ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, a equilibrar el pH y a estimular el sistema digestivo. Además, el limón es rico en vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a aumentar la inmunidad y a proteger el cuerpo contra los radicales libres.
Después de beber agua de limón, se recomienda tomar un desayuno ligero y nutritivo que incluya alimentos como una fruta fresca, nueces, yogurt natural de origen vegetal preparado en casa y con una fermentación de 3 a 5 días dependiendo del clima y granola artesanal, endulzantes añadidos. La medicina ayurvédica también enfatiza la importancia de comer alimentos frescos, naturales y de temporada para ayudar a equilibrar los doshas (tipos de constitución corporal) y mejorar la salud en general.
Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la medicina ayurvédica para recibir recomendaciones personalizadas y adaptadas a cada individuo.
Para la medicina tradicional china (MTC), se recomienda comenzar el día con una bebida caliente, como agua caliente, té verde o té de hierbas, para estimular el sistema digestivo y promover la circulación sanguínea.
Además, la MTC también enfatiza la importancia de comer alimentos que sean adecuados para la temporada y el clima en el que se encuentra la persona. Por ejemplo, en invierno se recomienda consumir alimentos calientes y cocidos, mientras que en verano se recomienda consumir alimentos frescos y crudos.
También se sugiere que el desayuno sea una comida nutritiva y equilibrada que incluya alimentos de los cinco grupos alimenticios: granos integrales, proteínas, frutas, verduras y grasas saludables.
En la MTC, cada alimento se clasifica según su sabor, naturaleza y energía, y se cree que cada alimento puede afectar la salud de diferentes órganos y sistemas corporales. Por lo tanto, la recomendación para la primera bebida o alimento puede variar según la constitución corporal de cada persona y sus necesidades individuales.
Es importante tener en cuenta que la medicina tradicional china es un sistema de medicina integral que considera la salud en términos de equilibrio y armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la MTC para recibir recomendaciones personalizadas y adaptadas a cada individuo.
Enfoque de la nutrición mediterránea: La nutrición mediterránea se enfoca en una dieta rica en alimentos frescos, enteros y no procesados. Para comenzar el día, se puede optar por un tazón de yogurt griego obtenido de animales de pastoreo con una fruta y nueces, tostadas integrales de harinas no refinadas con aguacate y tomates, o un batido de frutas y verduras ojala crucíferas con leches vegetales ( coco, ajonjolí, semillas de calabaza o girasol etc)
Enfoque de las zonas azules: Las zonas azules son áreas del mundo donde las personas viven más tiempo y con mayor calidad de vida. Para comenzar el día, se recomienda comer alimentos integrales y sin procesar como avena con frutas y nueces, huevos revueltos con verduras y aguacate.
En fin, la recomendación para la primera bebida o alimento que se debe consumir para empezar el día varía según las necesidades individuales de cada persona, es lo que se conoce como la Bio-individualidad, Por lo tanto, es importante consultar con un profesional médico para recibir recomendaciones personalizadas y adaptadas a tu caso.
Por favor, si te gustó: COMPÁRTELO…
La Dra. Lorena Gaviria y toda la comunidad científica de la Medicina Funcional te brindan información de muchísimo valor para que tengas buenos hábitos y tomes conciencia sobre cómo las malas decisiones diarias de hábitos son las causantes de gran parte de las enfermedades.
La Dra Lorena Gaviria atiende pacientes en USA, Centro y Sur-América.
Si quieres consulta con la Dra Lorena puedes Apartar tu cita ahora: https://www.dralorenagaviria.com/book...
Página web oficial: https://www.dralorenagaviria.com/
Redes Sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/dralorenaga...
Facebook: https://www.facebook.com/DraLorenaGav...
NOTA IMPORTANTE: La Dra Lorena Gaviria comparte toda ésta información con fines educativos pero esto No es recomendación terapéutica para ninguna persona. Cada persona debe ser tratada en su consulta individual y personalizada con su médico tratante. Por tanto el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual y no responsabilidad del creador del contenido. Es preciso tener claro que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
Comentarios